Edificio Caja Compensación Los Andes

Carácter urbano y Presencia histórica
El edificio Caja Los Andes, se emplaza en un punto neurálgico del centro de Concepción. Ubicado en la intersección de la única diagonal de la trama urbana que conecta el Barrio Universitario con la plaza de Tribunales.
Este icónico edificio es un hito para la ciudad desde su fundación y ha sufrido intensas modificaciones a lo largo de los años, cambiando el proyecto original hasta llegar a su estado actual. Desde el 2018 el edificio se encuentra desocupado y abandonado tras sufrir un incendio en el contexto del estallido social.
Recuperación de la preexistencia
Se propone despojar el edificio de su actual fachada y dejarlo en su estado original manteniendo la estructura de hormigón y sus fachadas. El antiguo programa se recupera y refuerza.
Revalorización Placa Torre
La herencia de la época moderna en Concepción, se distingue en su arquitectura por la tipología Placa-Torre, que tuvo la intención de llevar el intercambio comercial y social a un nivel elevado separado de la calle.
Vacío Urbano y Envolvente público
La propuesta intenta revalorizar el uso de la Placa, reconociendo la importancia del Vacío como aporte urbano, y proponiendo una plaza pública elevada contenida por una nueva piel de madera, recogiendo el volumen de la torre y envolviéndola
con anillos de diferentes espesores. Estos espesores crean espacios para diferentes programas: Auditorio, Exposiciones temporales y permanentes, biblioteca, talleres
y cafetería. El vacío, como mediador entre pasado y presente, actúa como contenedor de cualquier tipo de uso, entregando una estructura flexible en el tiempo.